Ir al contenido principal

LECTURIO

Es otra de las nuevas herramientas de la web 2.0.  Es una plataforma donde distintos profesores (vía virtual) te explican temas que muchas veces pueden parecer difíciles de aprender para los estudiantes de medicina. Si bien no es una aplicación gratuita, cuenta con muchas promociones para facilitar el acceso a esta herramienta.


VENTAJAS DEL USO:
  • Comprender temas difíciles de medicina
  • Esquematizan toda la información de un tema en unas simples sesiones de clase de un promedio de 10 minutos
  • Te ayuda a captar mejor la información ya que hacen uso de gráficas y esquemas entendibles
  • Enseñan profesores de calidad y por ende la información que recibirás es relevante y actualizada
  • Te refuerza el aprendizaje mediante preguntas que te hacen al final de cada sesión



👤👉Checa aquí un ejemplo de clase. Dermatología (psoriasis)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ORGANIZADORES VISUALES

Netvibes es un servicio web gratuito que actúa a modo de escritorio virtual personalizado. Visualmente está organizada en pestañas en las cuales insertamos distintos módulos o “widgets” que actúan como pequeñas ventanas con distintos contenidos. Permite reunir sitios web, blogs, cuentas de correo electrónico, redes sociales, motores de búsqueda, canales RSS, fotos, vídeos, etc. Una de sus características fundamentales es la capacidad de actualización automática de los contenidos a través de fuentes RSS Livebinde r   es una herramienta para la creación y distribución de contenido de manera organizada en la web. Se trata de realizar tres pasos: recoger los recursos que queremos compartir, organizarlos y presentarlos en una carpeta . Una vez creado el binder lo podemos distribuir mediante el código correspondiente en blogs y wikis. Los usuarios podrán acceder al trabajo haciendo clic en la imagen de la carpeta. En este ejemplo el autor Jen Petras ha creado un Binder con es...

Mapas con Cmap-tools

FIGURE 1

FIGURA 1 E s una nueva herramienta (Figure 1, en inglés) de la web 2.0 en donde los estudiantes de medicina o médicos pueden publicar sus casos clínicos de pacientes e incluso pueden añadir una imagen para mostrar más información del caso y ellos lo dejan a modo de pregunta en donde otros usuarios pueden responder en forma de diagnóstico o tratamiento o alguna otra información. VENTAJAS DEL USO: 1.      Hacer que estudiantes de medicina se adentren más en el campo clínico. 2.      Responder dudas de muchos casos clínicos 3.      Que los casos clínicos te sirvan como experiencia cuando te toque uno similar. 4.      Añadir nueva información que se conocía poco. 5.      Reforzar la metodología del “ABP”: aprendizaje basado en problemas.