Ir al contenido principal

DISCOS DUROS VIRTUALES..¿Qué son? y ¿Cómo usarlos?


Un disco duro virtual (DDV) es una plataforma virtual donde puedes almacenar archivos, como vídeos, imágenes e incluso libros. 


Estos, sin duda alguna han facilitado y han revolucionado la forma tradicional de almacenar imágenes. Sería erróneo atribuir solo la función de almacenar archivos ya creados en los DDV, ya que algunos de ellos cuentan con aplicaciones que te permiten crear documentos, así cuando tu laptop o pc sufre algún daño, esta sería la mejor opción para seguir creando archivos. A continuación te mostraré un ejemplo de estos:




CREACIÓN DE CARPETAS


BIOQUÍMICA

ACTIVIDAD FÍSICA

BIOFÍSICA


 BIOQUÍMICA


 FE Y CULTURA


 INFORMÁTICA MÉDICA


INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA


BIOESTADÍSTICA




COMPARACIÓN ENTRE DISCOS VIRTUALES
Este cuadro resumen las principales características de los diferentes tipos de discos
DROPBOX
GOOGLE DRIVE
DROVE BOX
MEGA
ADrive
Bitcasa
OneDrive
SpiderOak
Tencent Weiyun
Simple de usar, te genera 2 GB pero puedes ganar 16 más difundiendo el servicio con tus amigos
Provee 15 GB y puedes colaborar con otras personas simultáneamente para realizar un trabajo.
Usual en usuarios de negocio. Limitación: solo puedes cargar archivos de 250 a la nube.
Quizá es uno de los servicios que más te permite almacenar, 50 GB.
Proporciona 50 GB gratis, pero se carga de anuncios al usarlo en dispositivos iOS y Android.
Lo que subas es “cifrado” y solo tú puedes verlo. Y te regalan 20 GB de almacenamiento gratis y puedes usarlo en 3 dispositivos a la vez.
Servicio de Microsoft. Regala 5 GB de almacenamiento a la nube.
Proporciona solo 2 GB de almacenamiento, pero se amplia en 10 GB al invitar amigos.
Ofree 10 TB, es decir 10240 Gb de almacenamiento gratis.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Espejo Custodio

Una de las cosas por las que me gusta navegar en Youtube es que a parte de ser una plataforma donde se puede escuchar y ver vídeos musicales, también es un lugar académico.... SÍ ACADÉMICO ! Leíste bien 😉. Es un lugar donde puedes ver vídeos de anatomía como los canales de Coscarelli o Anatomía 2.0, donde sin duda alguna facilitan en lenguaje de la ANATOMÍA .   Muchas veces los estudiantes de medicina se nos da enseñanza en hospitales y parte de esas enseñanzas son las prácticas. Participar en las prácticas de cirugía (ya se mirando o actuando) es uno de los factores que ayuda a forjar más rápido los conocimientos al estudiante de medicina, pero muchas veces por el número de personas que están dentro de la sala se dificulta un poco apreciar la cirugía en todo su esplendor. Sin embrago, se ha logrado crear un objeto llamado "Espejo Custodio" (nombre debido al creador). Sin duda este maravilloso invento evitará que algunos de los estudiantes de medicina nos perdamo

Mapas con Mindomo

Mindomo, una aplicación de GDrive Your browser does not support frames. View this map on its original site. It was created using Mindomo .

LECTURIO

Es otra de las nuevas herramientas de la web 2.0 .  Es una plataforma donde distintos profesores (vía virtual) te explican temas que muchas veces pueden parecer difíciles de aprender para los estudiantes de medicina. Si bien no es una aplicación gratuita, cuenta con muchas promociones para facilitar el acceso a esta herramienta. VENTAJAS DEL USO: Comprender temas difíciles de medicina Esquematizan toda la información de un tema en unas simples sesiones de clase de un  promedio de 10 minutos Te ayuda a captar mejor la información ya que hacen uso de gráficas y esquemas entendibles Enseñan profesores de calidad y por ende la información que recibirás es relevante y actualizada Te refuerza el aprendizaje mediante preguntas que te hacen al final de cada sesión 👤👉 Checa  aquí un ejemplo de clase. Dermatología (psoriasis)